Un
estudiante en línea es un agente activo de su propio aprendizaje, es decir,
deja de ser alumno, ya que éste es dependiente de la acción e instrucción del
docente, para convertirse en estudiante,
quien es autónomo y maduro.
En la
educación a distancia existe diálogo entre el docente y el estudiante, quien
aprende de manera independiente.
Por
ellos, un estudiante en línea debe poseer:
Ø Actitud
proactiva: toma de decisiones en cuanto al aprendizaje
Ø Compromiso
con el aprendizaje: asumir la responsabilidad de su aprendizaje
Ø Conciencia
de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias: aprender a
aprender
Ø Actitud
para trabajar en entornos colaborativos: las ideas de los demás siempre es
mejor
Ø Metas
propias: deben ser realistas
Ø Aprendizaje
autónomo y Autogestivo: generar destrezas que se relacionen con la
comunicación, búsqueda, producción y difusión de la información y el
conocimiento
Aunque
también existen retos que debe enfrentar el estudiante en línea tales como:
Aprender a ser autogestivo, autocrítico y reflexivo; Analizar, procesar y
apropiarse del conocimiento; aprender a trabajar en un ambiente colaborativo;
administrar el tiempo; potencializar las habilidades de lectura y escritura.
Pero sobretodo, llegar a ser un alfabeta digital, que sepa identificar las
necesidades de información, saber discriminar la calidad de las fuentes de
información, organizar la información, utilizar la información eficazmente y
saber comunicarla a los demás.
En
realidad ser un estudiante en línea no es fácil ni difícil; aunque existen mitos que nos dicen que
estudiar en línea es sencillo pues solo hay que estar en la computadora y ya,
no hay que leer nada, puedo copiar; y hay quienes dicen que es muy complicado,
que se debe saber mucho de tecnología;
bastará con crear un compromiso con el aprendizaje, y llevar a cabo acciones que permitan autogestionar el
aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario